|
HISTORIA SOBRE POLÍTICA ENERGÉTICA
- Introducción a la Memoria y Cuenta 1947, Ministerio de Fomento
- Conservación del Petróleo y Gas en Venezuela, por José Martorano Battisti, Siro Vasquez M. y Luis Herrera F., junio 1955
- Utilización del Gas Natural en Venezuela, Ing. Rubén Alfredo Caro, 1962
- Introducción a la Memoria 1964, Ministerio de Minas e Hidrocarburos
- Una Política Energética, Ing. Aníbal R. Martínez, 1974
- Anotaciones para un Política Energética (I Congreso Venezolano de Energía, septiembre 1978), Ing. César Quintini Rosales
- Capitulo IV La Política Energética (del libro Petróleo y Ecodesarrollo en Venezuela), Dorothea Mezger, 1981
- Importancia de la Energía en el Desarrollo Nacional (XI Congreso Venezolano de Ingeniería, Arquitectura y profesiones Afines, octubre 1986), Ing. Nelson Vásquez
- Energía para el Mañana: El Punto de Vista de un Productor (Versión en español de la intervención del presidente de PDVSA, Juan Chacín Guzmán, en el 12º Congreso Mundial del Petróleo, reunido en Houston, Texas, Estados Unidos de América, del 26 de abril al 1º de mayo de 1987)
- La Respuesta de la Industria Petrolera a la Venezuela de Hoy (Conferencia dictada por el Dr. Andrés Sosa Pietri, Presidente de Petróleos de Venezuela, el día 18 de julio de 1990 en el IV Congreso Venezolano de Petróleo)
- El Petróleo: El Pentágono/La OPEP (Ponencia presentada por el Dr. Rubén A. Caro, en el I Foro Petrolero Internacional Juan Pablo Pérez Alfonzo, Caracas, 5 de diciembre de 1990)
- Reflexiones sobre Política Energética y Petrolera (Intervención en el Simposio: La Energía en Perspectiva Caracas, Mayo 9-11 de 1991), Ing. Hugo Pérez La Salvia
- Políticas Energéticas, Ing. Rubén Alfredo Caro, Ing. Carlos Raúl Canard, 2013
|
|
|