ALFREDO FELIPE CILENTO SARLI
(Sillón XIV)
GRADOS ACADEMICOS
Arquitecto, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela
Doctor Honoris Causa de la Universidad Central de Venezuela. PREMIOS
Orden José María Vargas (1a clase),
Orden Francisco de Miranda (primera clase),
Orden Carlos Raúl Villanueva 1990 (primera clase),
Orden Francisco De Venanzi (clase única).
Premio Anual al Mejor Trabajo Científico en el Area de Ciencias Sociales y Humanidades 1996 del CONICIT.
Orden Andrés Bello 1985 (primera clase)
Premio Nacional del HABITAT Leopoldo Martínez Olavarría 1995. CONAVI-HABITAT.
Premio FRANCISCO DE VENANZI a la Trayectoria del Investigador 2003. CDCH-APIU-ASOVAC/UCV.
Mención de Honor. Premio al Educador Venezolano 2004-Educación Superior. FUNDACIÓN HUMBOLDT.
Premio nacional de Investigación en Vivienda 2001 CONAVI SOCIEDADES CIENTIFICAS Y PROFESIONALES
Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Arquitectos de Venezuela
Sociedad Venezolana de Planificación
Asociación Venezolana para el Avance de las Ciencias
Sociedad Colombiana de Arquitectos (socio honorario)
Asociación Leopoldo Martínez Olavarría
Asociación para el Progreso de la Investigación Universitaria PUBLICACIONES
Ha publicado más de ciento treinta (130) artículos en libros, revistas técnicas y científicas, y ponencias en eventos nacionales e internacionales, en las áreas de Economía, Tecnología y Sostenibilidad de la Construcción de Vivienda y Desarrollo Urbano y de Historia de la Ciencia y la Tecnología, en revistas arbitradas.
Autor y coautor de 19 libros relacionados con urbanismo, infraestructura, ambiente, hábitat, de los cuales destacan:
Construcción Sostenible. Piezas para la investigación y la acción
Cambio de Paradigma del Hábitat
Un Archivo para la Historia
Barrios y Propiedad de la Tierra FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Profesor Titular de pregrado y postgrados
Dirección de 27 tesis de Pregrado, 11 tesis de Postgrado (Maestría), 5 tesis de Postgrado (Doctorado).
Ha actuado como Jurado, Evaluador y Árbitro en numerosos eventos de premios, jurado de tesis de maestría y doctorado y trabajos de ascenso y de proyectos y publicaciones arbitrada. PROYECTOS
Participación en 11 proyectos de investigación en las áreas de vivienda, urbanismo, materiales de construcción, edificaciones educacionales, donde destaca el ser Investigador Principal de la línea permanente de investigación: “Innovación y Cambio Técnico en la Construcción.
CARGOS/DISTINCIONES
Doctor Honoris Causa de la Universidad Central de Venezuela.
Individuo de Número de la Academia de la Ingeniería y el Hábitat. Sillón XXIV
Desde 1968 Profesor-Investigador en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela, UCV.
Profesor Titular-Investigador del IDEC-UCV desde 1975 a la fecha.
Profesor Titular en el Postgrado en Desarrollo Tecnológico de la Construcción, Arquitectura y Construcción Sostenible del IDEC-UCV. Premio a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica 2007, Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).
Miembro Principal del Consejo Técnico del IDEC-UCV (1975-2000) y del Comité Académico del Doctorado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV (1990-1996).
Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y Miembro del Consejo Universitario de la UCV (1984-1987).
Director Principal en la Junta Directiva de la Fundación Venezolana de Promoción al Investigador (2000-2003).
Más de ciento treinta (130) artículos en libros, revistas técnicas y científicas, y ponencias en eventos nacionales e internacionales, en las áreas de Economía, Tecnología y Sostenibilidad de la Construcción, de Vivienda y Desarrollo Urbano, y de Historia de la Ciencia y la Tecnología. SITUACIÓN ACTUAL
Profesor Titular-Investigador del IDEC-UCV desde 1975 a la fecha.
Profesor Titular en el Postgrado en Desarrollo Tecnológico de la Construcción, Arquitectura y Construcción Sostenible del IDEC-UCV. PARTICIPACIÓN EN LA ACADEMIA NACIONAL DE LA INGENIERÍA Y EL HÁBITAT:
Individuo de Número de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, 2015. Sillón XIV
|