HISTORIA DE LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL EN VENEZUELA
José Grases, Arnaldo Gutiérrez y Rafael Salas Jiménez
Presentación
Capítulo I Introducción General
Capítulo II Inicio de la Ingeniería Estructural en Venezuela
Capítulo III La Facultad de Ingeniería de la UCV y Notas sobre la Universidad Venezolana
Capítulo IV Apuntes sobre la Venezolanización de la Ingeniería Estructural
Capítulo V Incorporación a la Ingeniería Venezolana del Concreto Reforzado y sus Incertidumbres
Capítulo VI Vivienda y Sistemas Constructivos Industrializados
Capítulo VII La Ingeniería Sismo-resistente
Capítulo VIII Laboratorios de Ensayo de Materiales y Centros de Investigación de Estructuras
Capítulo IX La Normalización, las Iniciativas Complementarias y los Manuales de Cálculo
Capítulo X Vulnerabilidad no Tolerable y Accidentes. Casos y Lecciones en la Ingeniería Estructural
Capítulo XI Contribución de Profesionales de la Ingeniería en la Planificación. Una Introducción
Capítulo XII Ética e Incertidumbres Singularidades en la Ingeniería Estructural
Capítulo XIII Puentes en Venezuela: una Historia incompleta
ANEXO: Obras Hidráulicas, Canales, Sistemas de Riego y Embalses
|