Comisiones - Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat
16469
page-template-default,page,page-id-16469,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive
 

Comisiones

Comisión de Actividades Académicas – España: Relaciones con instituciones académicas en España. Diáspora de ingenieros y profesionales afines venezolanos en España. Cooperación internacional de Europa y España con Venezuela. Cooperación con las otras comisiones de la institución.

 

Miembros:

Acad. Carmelo Ecarri Henríquez (presidente)
Ing. Oscar González Rodríguez (vicepresidente)
Ing. Yolanda Medina Arévalo (secretaria)
Académicos
Acad. Alfredo Avella Guevara
Acad. Antonio Colino Martínez
Acad. Asdrúbal Romero M.
Acad. Eduardo Buroz Castillo
Acad. Frank Marcano Requena
Acad. Griselda Ferrara de Giner
Acad. Jesús Gómez
Acad. Jorge Baralt Torrijos
Acad. José Manuel Martínez
Acad. Manuel Torres Parra
Acad. Sergio Marín
Comisionados
Ing. Alfonso Arrocha G.
Ing. Antonio Ochoa
Ing. Aquiles Rattia R.
Ing. Cesar Chacón Piñango
Ing. Emilio Guerra
Ing. Eulogio Chacón Moreno
Ing. Fidel Salgueiro
Ing. Franklin J. Rojas Suarez
Geo. Gerardo Carrillo Silva
Ing. Héctor Herrera Umpierrez
Ing. José Alaimo Cocchiara
Ing. Luis Arconada Rodríguez
Ing. Manuel Zerpa
Ing. María Nuria De Cesaris
Arq. Maritza Angarita López
Ing. Marlon Gutiérrez
Abg. Mercedes Diez Negrillo
Geo. Pablo Kaplun Hirsz
Ing. Patricia Ramos Cárquez
Ing. Ramón E. Petit Da Costa
Ing. Rosa Virginia Ocaña Ortiz
Ing. Selina Camacaro Calvete
Arq. Sonia Sansone Casaburi
Ing. Yvan Ecarri Gómez
Sclgo. Tomas Páez B.
Invitados Permanentes
Ing. Andrew Torres Márquez
Ing. Bernardino López del Moral
Ing. Jonathan García Nieves
Ing. Judith Musso Quintero
Ing. Lino Lugo Marín
Ing. Marta Sananes
Ing. Rafael Parrella
Ing. Rafael Roa
Ing. Teresa Guevara

Comisión de Agricultura: Políticas públicas agrícolas. Expectativas, planes y acciones del sector privado en el área. Desarrollo agrícola. Desarrollo rural. Infraestructura agrícola. Tecnologías agrícolas. Seguridad alimentaria.

 

Miembros:

Acad. Eduardo Buroz (presidente)
Acad. Rafael Isidro Quevedo (vicepresidente)
Acad. Rafael Dávila (vicepresidente Maracay)
Ing. Miguel Padrón Nieves (secretario)
Académicos
Acad. Carmelo Ecarri
Acad. Freddy Leal Pinto
Acad. Jesús Arnaldo Viloria
Acad. José Raúl Alegrett
Acad. Julia Gilabert de Brito
Acad. Rafael Isidro Quevedo
Acad. Germán Monzón
Comisionados
Ing. Aida Ortiz
Ing. Ana Colina
Ing. Andrew Torres
Ing. Armando Hernández Arocha
Ing. Ausberto Quero
Ing. Bernardo Lira
Ing. Bernardino López del Moral
Ing. Carlos Contreras Márquez
Ing. Deyanira Lobo
Ing. Edgar Jaime
Ing. Emma Segovia
Ing. Emmanuel Morett
Ing. Fátima Urdaneta de Galúe
Ing. Fausto Miranda
Ing. Germán Poleo
Ing. Gustavo Nouel
Ing. Hiram Vecchionacce
Ing. Jhonnel Silvera
Ing. José Abraham Mora
Ing. José Javier Alió Mingo
Ing. José Jesús Rincón González
Ing. José Rafael Lozada
Ing. Juan Fernando Marrero
Ing. Juan Luis Hernández
Ing. Julia Martínez Sthormes
Ing. Larry León
Ing. Luis Arriaga
Ing. María Alejandra Moreno Pizani
Ing. Marisela Rabascall
Ing. Odalis J. Perdomo Tarazona
Ing. Omar Carrero
Ing. Onelia Andrade de Laurentin
Ing. Osmar Mavárez
Ing. Oswaldo Luque
Ing. Patricia Ramos Cárquez
Ing. Quintina Correa
Ing. Rafael Galíndez
Ing. Rafael Javier Rodríguez
Ing. Roberto Hidalgo
Ing. Simón Riveros
Ing. Wilfredo Villavicencio
Ing. Yonis Hernández
Comisionados Invitado
Ing. Fernando Delgado
Ing. Flavio González Scarzo
Ing. Rodrigo Agudo
Ing. Martin Núñez Reyes
Ing. María Claudia Sánchez Cuevas
Ing. Rita Ávila
Ing. Luigi D’ Alvano
Ing. Daniel D’ Orazio
Ing. Frank Tovar Zerpa
Ing. Pedro Morales V
Ing. Calos Pastor Morantes
Ing. Carlos González R
Ing. Cateryna Aiello M.
Ing. Auris Damelys García
Ing. Lino Lugo
Ing. Juan Carlos Rivero
Invitado Permanente
Ing. Saúl Elías Lopez

Comisión de Ambiente: Ambiente humano y en particular el hábitat o ambiente construido por los seres humanos. El impacto ambiental de las actividades humanas. La Ingeniería Sanitaria y Ambiental. La Ingeniería de Recursos Hídricos. Los riesgos naturales. El desarrollo sostenible.

 

Miembros:

Acad. Joaquin Benitez Maal (presidente)
Com. Francisco Armando Hernández Arocha (vicepresidente)
Com. Elena Vega (secretaria)
Académicos
Acad. Carlos Francisco Espinosa
Acad. Eduardo Buroz
Acad. Griselda Ferrara
Acad. Loraine Giraud
Acad. Manuel Torres
Acad. Rafael Lairet
Comisionados
Com. Abraham Salcedo
Com. Adriana Márquez
Com. Alicia Villamizar
Com. Ángel Rangel
Com. Ausberto Quero
Com. Belkis Echenique
Com. Carmelo Alfredo Gil
Com. Debbie Méndez
Com. Elizabeth Ramírez
Com. Franck Audemard
Com. Franklin Paredes
Com. Jesús Vásquez
Com. Keissy Mariela Díaz
Com. Kretheis Marquez
Com. Luisa Páez
Com. Ninoska Cilento
Com. Rafael Dautant
Com. Yazenia Frontado
Invitados Permanentes
Acad. José Luis López
Abog. Lucas Riestra
Dra. Abog. Mercedes Arconada
Ing. Olga Guedez de Díaz
Ing. Oscar Silva
Acad. Sergio Marín (asesor)
Ing. Rosanna Rivero (asesora)
Ing. Evelyn Raquel Grünwald

Comisión de Desarrollo Nacional: Creada por el interés de la Junta Directiva de contar con un órgano asesor, analiza los problemas más importantes concernientes al desenvolvimiento general del país, emitiendo opiniones y recomendaciones para la consideración de la ANIH sobre el rol del estado en la reconstrucción nacional. Coordina sus trabajos con la Comisión Venezuela + 30.

 

Miembros:

Acad. Arnoldo Gabaldon (presidente)
Acad. Raul Alegrett (vicepresidente)
Ing. Zulma Bolívar (secretaria)
Academicos
Acad. Alfredo Avella
Acad. Aurelio Useche
Acad. Carlos Genatios
Acad. Eduardo Buroz
Acad. Gonzalo Morales
Acad. Loraine Giraud
Acad. Werner Corrales

Comisión de Geomática y Documentación: Generar/apoyar creación de conocimiento en Geomática y en el área de Documentación (anterior Biblioteca) en las áreas de la Ingeniería y el Hábitat, con la aplicación de herramientas de última generación: sistemas de información geográfica, sensores remotos, manejo de la metadata y utilización de tecnologías en el área de la computación tales como la inteligencia artificial, aprendizaje automático y automático profundo, y el manejo de grandes volúmenes de datos (Big Data en inglés) todas ellas en apoyo a las actividades de la ANIH. Promover el intercambio con Bibliotecas y repositorios nacionales e internacionales para recopilar, organizar y difundir datos de carácter bibliográfico, alfanumérico y geoespacial, en materias de interés de la ANIH. Promover actividades a nivel nacional con empresas del sector privado y con organizaciones no gubernamentales (ONG´s) en las área de la ingeniería, arquitectura, urbanismo y ambiente.

 

Miembros:

Acad. Rafael Lairet Centeno (presidente)
Acad. Alfredo Avella (vicepresidente)
Geo. Elizabeth Zarzalejo (secretaria)
Académicos
Acad. Alonso Romero Martínez
Acad. Eduardo Buroz
Acad. Franco Urbani
Acad. Gonzalo Morales
Acad. Griselda Ferrara de Giner
Acad. Jesús Viloria
Acad. Joaquín Benítez Maal
Acad. José Alegrett
Acad. Manuel Torres Parra
Acad. María Julia Gilabert de Brito
Acad. Wagdi Naime
Invitados Permanentes
Ing. Armando Hernández Arocha
Arq. Fabio Capra Ribeiro
Geo. Keissy Díaz
Acad. Sergio Marín
Urb. Zulma Bolívar
Comisionados
Ing. Adriana Márquez
Ing. Aurea Rodríguez
Ing. Belkis Echenique
Ing. Bexy Rojas
Ing. Celia Herrera
Lic. Edgar Díaz Villaroel
Geo. Esneira Quiñonez Márquez
Ing. José Antonio Cañizales
Ing. Julián García
Ing. Inírida Rodríguez
Abo. Lucas Riestra
Ing. Miguel Alfonzo
Ing. Onelia Andrade
Arq. Orlando Marín
Ing. Osmar Mavárez
Geo. Pedro Delfín
Ing. Quintina Correa
Arq. Ricardo Cuberos
Ing. Rodrigo Lazo
Urb. Rosanna G. Rivero
Ing. Rosario Pineda
Ing. Víctor Sevilla
Ing. Víctor Vilacha

Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación: Sistema Nacional de CTI. Desarrollo tecnológico. Observatorio de investigación en Ingeniería. Observatorio de patentes. Observatorio de innovaciones. Centros de investigación públicos y privados. Inter-relación sistemas de investigación y productivo. Infraestructura de la CTI. Ingenierías en proceso de desarrollo: clínica, geomática, gerencial, forense, mecatrónica.

 

Miembros:

Acad. Jorge Baralt Torrijos (presidente)
Dra. Lourdes Maritza Ortiz Sosa (secretaria)
Académicos
Acad. Alfredo Avella
Acad. Eduardo Buroz
Acad. Elí Saúl Puchi
Acad. José Manuel Martínez
Acad. Manuel Torres Parra
Comisionados
Ing. Fátima Urdaneta
Dr. Francisco Javier Rodríguez Sánchez
Dr. Gerardo Fernández
Lic. Henrique Méndez Llamozas
Dr. Pablo Liendo
Invitados
Ing. Ivette Cerrada
Dr. Luis Germán Rodríguez
Lic. Nery Sánchez
Ing. Robinson Samuel Rivas-Suarez
Ing. Yainsa Andara

Comisión de Desarrollo Industrial: Políticas públicas de desarrollo industrial. Expectativas, planes y acciones del sector privado. Petroquímica. Industria manufacturera. Agroindustria. PYMES. Productividad. Normalización y control de calidad.

 

Miembros:

Acad. Gonzalo Morales (presidente)
Acad. Julio Cesar Ohep (vicepresidente)
Ing. Gilberto Castreje (secretario)
Acad. Alfredo Avella
Dra. Cecilia Castillo
Acad. Eduardo Buroz
Ing. Eduardo Capiello (asesor)
Ing. Eduardo Garmendia
Econo. Luis X. Grisanti
Acad. Manuel Torres Parra

Comisión de Desarrollo Urbano y Territorial: Se interesa por el análisis de los procesos de ocupación del territorio y la formación de las regiones, el sistema de ciudades y las áreas metropolitanas; la dinámica y estructura interna de los asentamientos humanos, la prevención de riesgos y las estrategias, políticas e instrumentos para su gobierno; su papel en función del desarrollo sostenible, su relación con los recursos naturales y el ambiente no construido, su impacto en el cambio climático; su rol como impulsores del crecimiento económico y agentes del desarrollo social, cultural y político; la promoción de estudios, el estímulo a la innovación y la formación de recursos humanos en la materia.

 

Miembros:

Acad. Marco Negrón (presidente)
Arq. Fabio Capra (vicepresidente)
Urb. Zulma Bolívar (secretaria)
Académicos
Acad. Alfonso Linares
Acad. Alfredo Cilento
Acad. Eduardo Buroz
Acad. Eduardo Páez-Pumar H
Acad. Frank Marcano
Acad. Jose Raul Alegrett
Acad. Loraine Giraud
Acad. Manuel Torres Parra
Acad. Oscar Grauer
Acad. Rafael Lairet
Comisionados
Ing. Alberto Pérez
Geol. Antonio De Lisio
Ing. Ariana Tarhan
Ing. Carlos Mascareño
Ing. Celia Herrera
Ing. Ylsi Vasquez
Arq. Enrique Larrañaga
Ing. Hilda Torres
Arq. Irania Torrealba Palacios
Ing. Jesús Ramírez
Arq. Leopoldo Provenzali
Ing. Maritza Rangel
Ing. Mercedes Diez
Ing. Néstor M. Cegarra
Ing. Oscar Rodríguez Barracas
Ing. Pedro Delfín
Ing. Reinaldo Martínez
Geo. Rosa Estaba
Dra. Teresa Borges García
Ing. Armando Hernandez
Ing. Francisco Pérez Gallego
Ing. Vicente Avella

Comisión Editora: Aplicación de la política de publicaciones de la ANIH. Supervisión editorial del Boletín, de los libros o capítulos de éstos cuya publicación se acuerde, y de los diversos instrumentos divulgativos de la Academia, con el fin de garantizar que se cumpla con las normas editoriales establecidas por la institución.

 

Miembros:

Acad. José Luis López (presidente)
Dra. Norly Belandria (secretaria)
Acad. Franco Urbani (editor boletín)
Académicos
Acad. Alfonso Linares
Acad. Griselda Ferrara
Acad. Jorge Baralt Torrijos
Acad. Rafael Isidro Quevedo Camacho
Acad. Wagdi Naime
Comisionados
Ing. Edilberto Guevara
Ing. Heriberto Echezuría
Dr. Juan Fernando Marrero
Dra. Teresa Borges

Comisión de Educación Superior: Planes y programas de enseñanza-aprendizaje en Ingeniería, Arquitectura y afines. Planes y programas de enseñanza-aprendizaje en educación técnica y formación profesional. Calidad y acreditación de la educación. Interrelación entre centros docentes y el sector productivo. Financiamiento de la educación superior.

 

Miembros:

Acad. Alonso Romero Martínez (presidente)
Arq. Vivian Florindez (secretaria)
Académicos
Acad. Alfredo Avella
Acad. Asdrúbal Romero
Acad. Carlos Espinosa
Acad. Eduardo Buroz
Acad. Gonzalo José Morales Monasterios
Acad. José Ignacio Moreno León
Acad. José Manuel Martínez
Acad. José Ochoa Iturbe
Acad. Manuel Torres Parra
Acad. Marianela Lafuente
Acad. Oscar E. González R.
Acad. Paolo Maragno Gipardio
Acad. Rafael Isidro Quevedo
Acad. Vladimir Yackovlev
Comisionados
Arq. Alejandro Teruel
Arq. Fabio Capra Ribeiro
Ing. María Esculpi
Ing. María Graciela Flores
Ing. Paulino Betancourt
Ing. Ricardo Rivas
Invitados Permanentes
Ing. Aída Ortiz
Ing. Ana Colina
Ing. Deyanira Lobo
Ing. José Balbino León
Ing. María Eugenia Sosa

Comisión de Energía: La energía y su contribución al desarrollo. Políticas públicas de desarrollo energético. Expectativas, planes y acciones del sector privado. Fuentes y producción de energía. Eficiencia energética. Petróleo y gas. Energías alternativas.

 

Miembros:

Acad. Gonzalo Morales (presidente)
Ing. Alvaro Yaber Oltra  (secretario)
Lic. Andres Rojas Jimenez
Acad. Arnoldo Gabaldon
Ing. Arturo Arenas
Ing. Carlos Pérez Mibelli
Acad. Dario Alfredo Viloria Vera
Ing. David Morán B.
Acad. Diego González
Acad. Eduardo Buroz
Ing. Elizabeth Cruz
Ing. Gilberto Castreje
Ing. Gustavo Villarroel
Ing. Iván A. Díaz
Acad. Jesús Gómez
Ing. José Luis García Martínez-Barruchi
Ing. Juan Carlos Sánchez
Ing. Juan Luis Martínez
Ing. Juvencio Molina
Acad. Laszlo Saho Bohus
Ing. Luis Roberto Prado
Acad. Manuel Torres
Acad. Mireya Rincón Goldwasser
Acad. Nelson Hernández
Ing. Osvaldo Gómez
Ing. Rafael Luna
Ing. Simón Antúnez
Acad. Werner Corrales Leal
Ing. Xavier Santamaría Larrañaga

Comisión de Historia de la Ingeniería: Evolución de la Ingeniería, la Arquitectura y el Urbanismo en Venezuela. Aportes de la Ingeniería, la Arquitectura y el Urbanismo al desarrollo del país. Proyectos y obras importantes  de Ingeniería. Biografías de ingenieros, arquitectos, cartógrafos, geógrafos, navegantes, exploradores y afines que contribuyeron significativamente a la construcción y desarrollo del país. Recomendaciones sobre preservación de edificaciones y obras de valor histórico. Documentación de interés para historiar el desarrollo de la Ingeniería y afines.

 

Miembros:

Acad. Eduardo Buroz (presidente)

Prof. José Alberto Olivares (vicepresidente)

Arq. Orlando Marín Castañeda (secretario)

Arq. Alfonso José Arellano Cárdenas

Acad. Alfredo Cilento

Acad. Arturo Almadoz

Arq. Juan José Pérez

Acad. Lorenzo González Casas

Acad. Oscar Olinto Camacho Angulo

Arq. Pedro Romero

Acad. Yajaira Freites

Comisión de Infraestructura: Infraestructura pública y privada. Políticas públicas para el desarrollo de infraestructura. Expectativas, planes y acciones del sector privado. Vialidad y transporte. Accesibilidad y movilidad. Urbanismo, vivienda y otras edificaciones públicas y privadas. Obras hidráulicas, ambientales y sanitarias. Infraestructura de otros servicios públicos. Normas y especificaciones para la construcción de obras.

 

Miembros:

Acad. Alfonso Linares (presidente)
Dra. Teresa Borges (secretaria)
Académicos
Acad. Alfredo Cilento
Acad. Eduardo Buroz
Acad. Eduardo Páez Pumar
Acad. Francisco Pimentel
Acad. Herbert Lynch
Acad. Marianela Lafuente
Acad. Oladis Troconis de Rincón
Acad. Raúl Jesús Estévez
Acad. Riad Bujana
Acad. Sergio Marín
Acad. Sonia Cedrés de Bello
Acad. Wagdi Naime
Comisionados
Ing. Carlos Quintini
Ing. Carlos Rodríguez Álvarez
Ing. Celia Herrera
Ing. Daniel Salcedo
Arq. Domingo Acosta
Ing. Felipe Farías Mendoza
Ing. Gilberto Velazco
Ing. Hugo Guerra
Ing. Juan F Otaola, Alfredo Urich
Ing. Liana Arrieta de Bustillos
Geo. Michael Schmitz
Arq. Nelson Camacho
Ing. Nicolás España
Ing. Rafael Reyes Madriz
Invitados permanentes
Ing. Claret Hernández de Tarre
Ing. Edson Martínez
Ing. Gustavo Iribarren
Ing. María Eugenia Marante
Ing. Nargelith Gallardo
Ing. Sandra Patricia Álvarez Delgado

Comisión  de Relaciones y Comunicaciones: Promover actividades que destaquen la importancia de la imagen, los objetivos y las competencias de la ANIH, así como, las Relaciones y Comunicación de la Academia y otras organizaciones nacionales e internacionales.

 

Miembros:

Acad. Rafael Lairet Centeno (presidente).
Geo. Elizabeth Zarzalejo, Comisionada (secretaria)
Académicos
Acad. Eduardo Buroz, Ingeniero
Acad. Carmelo Ecarri
Acad. Manuel Torres Parra,
Acad. Rafael Isidro Quevedo
Comisionados
Ing. Daniel Iribarren Páez
Ing. Luis Caraballo
Ing. Nargelith Gallardo
Ing. Oscar E González
Arq. Ricardo Cuberos
Invitado Permanente
Ing. Armando Hernández

Comisión de Minería y Materiales: Políticas públicas de desarrollo de la Minería y de la Ciencia e Ingeniería de los Materiales, en un marco de integración con las geociencias, principalmente en la etapa de exploración minera. La cadena de valor de la industria minera y de los materiales. Promoción de la actividad minera socialmente responsable. Desarrollo de planes de ordenamiento territorial. Enseñanza e investigación en las carreras universitarias de Ingeniería que se enmarcan dentro de la cadena de valor de los sectores Minería y Materiales.

 

Miembros:

Acad. Julio Cesar Ohep (presidente)
Acad. Noel Santiago Mariño (vicepresidente)
Prof. Inírida Rodríguez Millán (secretaria)
Acad. Alfredo Viloria
Ing. Alfredo Álvarez
Ing. Blanca Rojas de Gascue
Ing. Cristian Carlos Puig
Ing. Daniel Iribarren Páez
Ing. Enrique Álvarez
Ing. José Luis Fernández
Ing. Linda Gil
Ing. Miguel Velandia
Ing. Mónica Martiz
Prof. Omar Quintero Sayago
Ing. Oscar Dam
Ing. Patxi Viscarret
Ing. Rafael Rodríguez
Prof. Ruth Bisbal

Comisión de Telecomunicaciones e Informática: Sistemas de telecomunicaciones. Enseñanza e investigación en telecomunicaciones. Infraestructura de las telecomunicaciones. Tecnologías de la información. Enseñanza e investigación de la informática. Planes y programas de desarrollo de las telecomunicaciones y la informática.

 

Miembros:

Acad. Alfredo Avella Guevara (presidente)
Ing. Miguel Cañas Olarte (vicepresidente)
Ing. Felix Arroyo García (secretario)
Académicos
Acad. Paolo Maragno
Comisionados
Ing. Alberto Nichols
Ing. Andrés Albanese
Ing. Carlos Enrique Torres Arévalo
Ing. Carlos José Fuenmayor Toro
Ing. Fernando Martínez Mottola
Ing. Fidel Gil García
Ing. Fidel Salgueiro Pérez
Ing. Fran Di Paolo
Ing. Francisco Rojo Moreno
Ing. Gonzalo Aguerrevere Ruiz
Ing. Jonás Montilva
Ing. José Aguilar
Ing. Jose Pirrone
Ing. Laszlo Beke
Ing. Liliana Gavidia Ceballos
Ing. Luis Germán Rodríguez Leal
Ing. Mario Torre Stella
Ing. Mario Vecchi
Ing. Paúl David Esqueda
Ing. Ricardo Suárez Gärtner
Ing. Wladimir Rodríguez

Comisión de Desarrollo Sostenible Local: Revisar prácticas actuales y vislumbrar nuevos criterios y formas de ocupación y aprovechamiento del territorio inteligentemente. Así, se busca contribuir a alcanzar resultados tangibles en el territorio que favorezcan procesos sostenibles y sencillos de implementar, dirigidos al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, mediante acciones interdisciplinarias en temas tales como: resguardo ambiental y protección de la biodiversidad, reducción de riesgos, preservación y suministro de agua, saneamiento, reciclaje, energía, salud, alimentación, educación, recreación, fortalecimiento económico.

 

Miembros:

Acad. Oscar Grauer (presidente)
Ing. Maritza Bracho (secretaria)
Comisionados
Urb. Belén Black
Arq. Carla Urbina
Arq. Daniel Belandria
Arq. David Gouverneur
Arq. Dulce Naime
Arq. Graciela Flores de Gabaldón
Arq. María Inés Pocaterra
Arq. Ricardo Cuberos Mejía
Arq. Zulay Briceño Arnáez

 

Comisión Mujeres en Ingeniería: Promover la investigación y las actividades de las mujeres en el área de la Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo.

 

Miembros:
Acad. Loraine Giraud
Acad. Sonia Cedrés de Bello
Acad. Griselda Ferrara
Acad. Mireya Goldwasser
Comisionados
Ing. Liana de Arrieta
Ing. Sandra Álvarez

Comisión Venezuela+30: Escenarios futuros. Indicadores de desarrollo y sus tendencias. Estrategias de desarrollo ante metas internacionales (ONU).

 

Miembros:

Acad. José Raúl Alegrett (presidente)
Acad. Arnoldo Gabaldón (vicepresidente)
Ing. Jorge A. Martínez B. (secretario)
Académicos
Acad. Alfredo Avella
Acad. Alonso Romero
Acad. Eduardo Buroz
Acad. Gonzalo Morales
Acad. Griselda Ferrara
Acad. Manuel Torres P.
Acad. Michael Schmitz
Acad. Oscar Grauer
Acad. Riad Bujana
Comisionados
Urb. Ariana Tarhan
Urb. Belén Black
Ing. Carlos Rodríguez A.
Ing. Elizabeth Cruz
Ing. Emma M. Segovia
Ing. Fidel Salguiero
Ing. José Luis Fernández
Ing. Kretheis Márquez B.
Ing. Luis G. Caraballo
Ing. María Alejandra Moreno P.
Ing. Miguel Padrón
Invitado permanente
Ing. Álvaro Yaber