Organigrama - Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat
16984
wp-singular,page-template-default,page,page-id-16984,wp-theme-bridge,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive
 

Organigrama

ORGANIGRAMA

    • La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat está compuesta por (artículos 9 al 11, Ley de lal ANIH):

 

 

La Junta de Individuos de Número (JIN). Es la máxima autoridad de la institución, conformada por los 35 Individuos de Número. Entre otras funciones: dicta la reglamentación de la Academia, aprueba el Registro de candidatos y elige a los miembros honorarios y correspondientes; crea comisiones especiales, aprueba el presupuesto, las declaraciones, así como los asuntos de máxima importancia de la Academia. (art. 11. Ley de la ANIH).

 

El Comité Directivo (CD). Integrado por el Presidente, el Vicepresidente, el Secretario, el Tesorero y el Bibliotecario, todos Individuos de Número electos por dos años. El CD es el órgano directivo, administrativo y de representación de la Academia. Responde por la buena marcha de la institución y la correcta inversión de fondos. Prepara El Plan y los Programas de trabajo, y para su desempeño,  designa comisiones de Trabajo, entre otras instancias.

 

Las Comisiones Especiales.

  • Grupos de trabajo, por aspectos sectoriales o funciones específicas, designadas y/o creadas por la JIN.
  • La Comisión Calificadora de Candidatos Académicos, designada por la JIN, para elaborar y actualizar el Registro de Candidatos Académicos.
  • La Comisión Electoral: responsable por la organización de los procesos electorales de la Academia.
  • Comisiones ad hoc designadas por la JIN.
  • Grupos de trabajo designados por la JIN, para tratar determinados asuntos, por tiempo determinado, así como para trabajar en coordinación con el CD.